Feriado largo

Las actividades que podrás hacer en Salta durante Semana Santa

Mirá a dónde podes ir a pasar los días este fin de semana.

Del 16 al 20 de abril, la provincia de Salta ofrece una variada agenda de actividades que se desarrollarán en distintos municipios de sus siete regiones. La propuesta incluye celebraciones religiosas, festivales gastronómicos, ferias artesanales y manifestaciones culturales que invitan a salteños y turistas a vivir una Semana Santa única, cargada de espiritualidad, tradición y paisajes inolvidables.

El objetivo es revalorizar el patrimonio cultural y espiritual de la provincia, brindando a los visitantes una experiencia que combina turismo, historia y costumbres locales.

El calendario completo de actividades puede consultarse en el sitio oficial calendario.turismosalta.gov.ar, y para conocer más sobre las experiencias turísticas disponibles en esta temporada, se puede acceder a experiencias.turismosalta.gov.ar.

Actividades destacadas por día

Miércoles 16 de abril

  • Urundel: Feria de comidas de vigilia.

Jueves 17 de abril

  • San Carlos: Ciclo de Pascua "Camino a Justo Juez", un recorrido para conocer la cultura religiosa e histórica de la zona.

  • Ciudad de Salta: Actividades religiosas y visitas guiadas a iglesias históricas, city tours temáticos y recorridos patrimoniales (vigentes hasta el domingo 20).

  • Rosario de la Frontera: Concierto "Luz y Fe" con Magui Soria en el cine teatro Güemes.

  • Aguaray: Peregrinación penitencial en el Santuario Virgen de la Lluvia.

  • Chicoana: Representación viviente de la Pasión de Cristo.

  • Cerrillos: Experiencia turística "Manos Cerrillanas" y "Simbando" (también el sábado 19).

  • Cachi: Encuentro gastronómico en la plaza principal.

  • Tartagal: Camino de Fe, con inicio en la Plaza San Martín.

Viernes 18 de abril

  • Cafayate: Vía Crucis procesional y actividades culturales.

  • La Viña: Paseos a caballo por el pueblo (actividad que se repite sábado y domingo).

  • Cerrillos, La Merced, General Ballivián, La Caldera, San Lorenzo, Seclantás, Metán, Aguaray, Cachi, Tartagal y El Carril: Actividades religiosas, vía crucis vivientes, ferias gastronómicas, exposiciones de artesanos y emprendimientos locales.

  • Ciudad de Salta: Mapping en la Iglesia San Francisco y vía crucis juvenil.

  • San Carlos: Concurso de la Humita y Rosca de Pascua.

  • Cafayate: Degustaciones y música.

  • La Viña: Feria de emprendedores (vigente hasta el domingo).

Sábado 19 de abril

  • Cafayate: Pascua infantil.

  • San Carlos, General Güemes, San Lorenzo: Concursos de comidas típicas.

  • La Poma, Aguaray, San Antonio de los Cobres: Ferias y propuestas locales.

  • Metán: Caminata al cerro Media Luna.

  • Cachi: Quema de Judas en la plaza seca.

  • La Viña: Propuesta gastronómica en Finca Don Clemente (también el domingo 20).

Domingo 20 de abril

  • Guachipas y La Caldera: Actividades familiares como la búsqueda del huevo de Pascua.

  • El Carril: Festival del Cordero Pascual.

  • General Güemes: Concurso de la Rosca de Pascua.

  • Rosario de la Frontera: Expo Pascuas con sabores y artesanías locales.

  • Cerrillos: Feria en la plaza principal Serapio Gallegos.

Salta, destino elegido para vivir la Semana Santa

Esta agenda especial refleja el compromiso de los municipios salteños con el fortalecimiento del turismo local y la preservación de sus tradiciones. Semana Santa en Salta es una oportunidad para redescubrir la fe, la cultura y los paisajes de una provincia que combina historia, espiritualidad y calidez humana.

Esta nota habla de:

Comentarios

Tucomentario

Nombre

Más de Cultura

Utilizamos cookies propias y de terceros para recordar tus datos de inicio de sesión, recopilar estadísticas para optimizar la funcionalidad del sitio y ofrecerte publicidad basada en tus intereses. Si continúas navegando aceptás su uso. Para más información consultá las Políticas de Privacidad