Vacaciones en Cultura: actividades para disfrutar en Salta
Con actividades gratuitas para los salteños, la provincia presenta talleres, muestras, proyecciones de cine y espectáculos para toda la familia.
Si estás buscando opciones para disfrutar de la cultura durante las vacaciones, Salta tiene un montón de actividades para todos los gustos y edades. Desde talleres hasta espectáculos y visitas a museos, la agenda cultural está llena de propuestas para que grandes y chicos se diviertan y aprendan. Lo mejor es que los salteños tienen acceso gratuito a varios espacios culturales hasta el 24 de febrero.
Este miércoles 22 de enero
En el Museo de Ciencias Naturales y del Petróleo continúa la muestra "Petróleo y algo más", y el Museo de la Vid y el Vino sigue con sus actividades diarias. Además, en el Centro Cultural de los Pueblos Originarios en Tartagal se dictarán varios talleres como Teatro Musical de 16 a 18, Folklore de 18 a 20 y Pintura "Naturaleza muerta" de 16 a 18. Los interesados pueden consultar para inscribirse a través del correo electrónico ccpotartagal@gmail.com o acercarse a la Esquina de Av. Alberdi y Güemes en Tartagal.
El Museo de Bellas Artes Lola Mora, en Avda. Belgrano 992, ofrecerá talleres de cerámica para adolescentes y adultos de 10 a 12 y un taller de velas para todo público de 17 a 19:30. También habrá actividades en el Museo Arqueológico Pío Pablo Díaz en Cachi, donde podrán disfrutar del patio de juegos "Aventura en fragmentos" y la muestra fotográfica y plástica "Niños". Las visitas guiadas serán a las 11:30.
El Museo de Arte Contemporáneo, en Zuviria 90, invita a los niños a participar del taller "El encanto de las luciérnagas" de 17 a 19. Además, la Usina Cultural tiene un taller de ajedrez de 19 a 21, seguido por la proyección de la película "Una flor en el barro" a las 20. En Tartagal, el Fondo Ciudadano de Desarrollo Cultural organizará talleres y espectáculos al aire libre en la plaza central y en la colonia de vacaciones.
Jueves 23 de enero
Las actividades continúan en los museos de Ciencias Naturales y del Petróleo, Vid y Vino, y Pío Pablo Díaz. Además, la Usina Cultural, junto a otros espacios como el Museo de la Ciudad y el Museo Presidente Uriburu, celebrará el Año Nuevo Chino de 17 a 21. Habrá proyección de la película "Perdidos en el viaje", una exhibición de la famosa obra "Mil Li de ríos y montañas" de Wang Ximeng, y paneles sobre relaciones internacionales, entre otras actividades.
En el Centro Cultural de los Pueblos Originarios en Tartagal, se ofrecerán talleres de Teatro Musical y un taller vivencial sobre "El Chaguar, tejido en telar".
Vacacionar en esta ciudad es un plomo, ni un gran parque arbolado como los que tenemos en Córdoba hay.
Ver más
Córdoba es una verga , esta llena de pelotudos . No soy de Salta , pero es la mejor ciudad del pais.
Ver más
tenes un gran parque en el amazonas... perdete ahi. cordobes de cuarta
Ver más