¡Hasta siempre maestro!

Murió Mario Vargas Llosa: la literatura de luto

Una de las figuras más influyentes de la literatura en lengua española murió en su querida Lima.

Este domingo 13 de abril falleció a los 89 años el escritor peruano Mario Vargas Llosa, una de las figuras más influyentes de la literatura en lengua española. El autor, galardonado con el Premio Nobel de Literatura en 2010, murió en Lima, acompañado por su familia, según confirmó un comunicado difundido por sus hijos.

"Con profundo dolor, anunciamos que nuestro padre ha fallecido hoy en Lima, en paz y rodeado de sus seres queridos", expresaron Álvaro, Gonzalo y Morgana Vargas Llosa. También indicaron que el escritor será incinerado en cumplimiento de su última voluntad y que no se realizará una ceremonia pública para despedirlo. Pidieron, además, respeto por la intimidad familiar en este momento de duelo.

La partida del autor de clásicos como "La ciudad y los perros", "Conversación en La Catedral" y "La fiesta del Chivo" provocó una gran conmoción en el mundo literario y cultural. Vargas Llosa fue un referente del llamado Boom latinoamericano de los años '60, movimiento que marcó un antes y un después en la narrativa en español.

Durante los últimos meses, circularon rumores sobre su estado de salud, aunque su hijo Álvaro los había desmentido compartiendo imágenes del escritor junto a su esposa Patricia y leyendo tranquilamente en su casa.

Un legado literario inolvidable

Vargas Llosa había anunciado su retiro de la ficción en 2023, con la publicación de su última novela, "Le dedico mi silencio". Poco después, cerró también su etapa como columnista del diario El País de España, medio en el que escribía desde hacía más de tres décadas sobre temas culturales, sociales y políticos.

El Nobel de Literatura le fue otorgado por su capacidad para retratar con crudeza las dinámicas del poder, la resistencia individual y los conflictos sociales a través de la ficción. La Academia Sueca destacó su maestría en la creación de personajes complejos y situaciones que interpelan al lector.

Su estilo, caracterizado por la experimentación narrativa y una gran riqueza formal, hizo de sus novelas piezas fundamentales del canon literario contemporáneo. Entre los títulos más representativos de su obra también se encuentran "La casa verde", "Pantaleón y las visitadoras" y "Tiempos recios".

A lo largo de su carrera, sus libros fueron traducidos a más de 30 idiomas, y muchas de sus obras fueron adaptadas al cine, al teatro e incluso llevadas a la televisión. Vargas Llosa también incursionó en la actuación y fue un activo participante en el debate político, desde sus ensayos hasta su rol como candidato presidencial en Perú en 1990.

Esta nota habla de:

Comentarios

  • ACLARACIÓN

    Reconocido escritor y promotor de la ultraderecha.

    Ver más

    Responder
  • el mandril

    Gorilon finish (acabado), kriiiga, bundolo, ugh, ugh.

    Ver más

    Responder
  • MAURICIO

    Un gorila menos.

    Ver más

    Responder

Tucomentario

Nombre

Más de Cultura

Utilizamos cookies propias y de terceros para recordar tus datos de inicio de sesión, recopilar estadísticas para optimizar la funcionalidad del sitio y ofrecerte publicidad basada en tus intereses. Si continúas navegando aceptás su uso. Para más información consultá las Políticas de Privacidad