Viajes gratis de 4 noches y 5 días: conocé quiénes podrán acceder al beneficio
Con nuevas opciones de destinos, alojamiento y actividades recreativas, el programa busca fomentar el esparcimiento y la integración social de los adultos mayores.
PAMI, el programa de Atención Médica Integral de Argentina, ofrece una amplia gama de iniciativas para mejorar la calidad de vida de sus más de 5 millones de afiliados. Entre estos servicios, destaca su programa de turismo y miniturismo, que fomenta el esparcimiento, la recreación y la integración social para jubilados y pensionados.
Este año, PAMI ha ampliado su oferta de destinos, hoteles y excursiones, brindando a los afiliados la oportunidad de disfrutar de diversas experiencias en diferentes puntos turísticos del país. Los viajes no solo incluyen escapadas largas, sino también excursiones de un solo día, facilitando el acceso a lugares de interés cultural, histórico y recreativo.
Los programas de turismo de PAMI se dividen en tres modalidades principales:
- Turismo Social: Viajes de 4 noches y 5 días, con traslados, alojamiento en hoteles seleccionados, pensión completa y actividades recreativas.
- Miniturismo: Escapadas más breves de 2 noches y 3 días, con los mismos beneficios de traslados, alojamiento y pensión completa.
- Paseos de Día: Excursiones de una jornada, ideales para quienes prefieren no pernoctar fuera de casa. Incluyen traslados, refrigerio y entradas a lugares turísticos.
Ya sea un viaje largo o un paseo de día, los jubilados y pensionados afiliados a PAMI disfrutan de:
- Traslados de larga distancia (ida y vuelta).
- Alojamiento en hoteles seleccionados.
- Pensión completa (desayuno, almuerzo y cena, sin incluir bebidas).
- Actividades diarias organizadas por el equipo de recreación de PAMI.
- Excursión incluida en el programa.
- Coordinación permanente de agentes de PAMI.
- Cobertura médica durante todo el viaje.
Para acceder a estos beneficios, los jubilados y pensionados deben presentar la siguiente documentación en su agencia de PAMI más cercana:
- DNI.
- Credencial de PAMI.
- Último recibo de cobro.
- Informe médico actualizado.
Con esta documentación, los afiliados pueden inscribirse en los programas y comenzar a disfrutar de una experiencia única que promueve el bienestar y la integración social.
Fuí al PAMI de salta capital sobre este tema de los viajes ,y me contestaron que eso es una estafa, que ellos no saben nada, como se puede saber más,
Ver más