Al fin, una buena

Informe reveló que las ventas minoristas aumentaron en octubre 2024

Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came), realizó un informe que brinda detalles positivos para las Pymes.

Las ventas minoristas de las pequeñas y medianas empresas (pymes), registraron un incremento del 2,9% en octubre en comparación con el mismo mes del año anterior y un 7,4% en relación a septiembre. Este crecimiento representa el primer aumento desde que Javier Milei asumió la presidencia y pone fin a una racha de 21 meses consecutivos de caída. Sin embargo, el balance de los primeros diez meses del año muestra una disminución acumulada del 13,2%, según los datos proporcionados por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came).

Came atribuye el repunte a varios factores, como el Día de la Madre, la estabilidad de precios, ofertas atractivas y mayores opciones de financiamiento, que revitalizaron el consumo. A pesar de esto, el 51% de los empresarios encuestados mencionó que la falta de ventas sigue siendo el principal obstáculo.

El análisis por sectores muestra que cuatro de los siete rubros principales experimentaron un crecimiento en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Las ventas subieron un 5,8% interanual en octubre, aunque acumulan una caída del 16,3% en los primeros diez meses del año. Came destacó que el sector podría estar iniciando una lenta recuperación. 

Alimentos y bebidas, registraron una disminución del 7,4% interanual en octubre, pero creció un 7,4% en comparación con septiembre. Se observó una mayor presencia de productos importados y una preferencia por productos necesarios. En calzado y marroquinería, las ventas aumentaron un 10,3% en octubre y un 9,7% en comparación intermensual, aunque acumulan una retracción del 8,2% en lo que va del año. El calor impulsó la venta de calzado liviano y deportivo, especialmente gracias a las cuotas sin interés.

Al fin un alivio para las Pymes, crecieron levemente las ventas en octubre 2024. 

Las ventas en farmacias bajaron un 0,2% interanual en octubre, pero aumentaron un 7,8% en comparación con septiembre. Se activó la venta de repelentes y protectores solares, aunque los medicamentos mostraron una leve retracción. Las cremas y productos de cuidado personal fueron los más afectados.

Ferretería, materiales eléctricos y materiales de la construcción, crecieron un 2,8% interanual en octubre y un 9,3% en comparación con septiembre. A pesar de la modesta recuperación, hay optimismo en el sector por la estabilidad de precios y opciones de financiamiento. 

Textil e Indumentaria, las ventas crecieron un 4,8% interanual en octubre y un 4% en comparación con septiembre, acumulando una mejora del 1,6% en los primeros diez meses del año. El Día de la Madre tuvo una incidencia muy fuerte en este resultado.

Aunque el resultado de octubre es alentador, Came advierte que los comerciantes tienen visiones divididas sobre lo que puede esperarse para fin de año. Algunos tienen expectativas positivas debido al comportamiento reciente de la demanda, mientras que otros consideran que los números actuales no son suficientes para terminar el 2024 con ventas plenas.

Esta nota habla de:

Comentarios

  • Darío

    La mayor parte de la población se quedó sin capacidad de consumir ni ahorrar, ese aumento de consumo minorista lo explica una ínfima minoría y la mentira estadística.

    Ver más

    Responder

Tucomentario

Nombre

Más de Argentina

Utilizamos cookies propias y de terceros para recordar tus datos de inicio de sesión, recopilar estadísticas para optimizar la funcionalidad del sitio y ofrecerte publicidad basada en tus intereses. Si continúas navegando aceptás su uso. Para más información consultá las Políticas de Privacidad