Varios podrían recibir $423.432 en sus cuentas: conocé quiénes
ANSES aplicará un ajuste del 2,2% en varias de sus prestaciones.
En marzo de 2025, ANSES aplicará un ajuste del 2,2% en varias de sus prestaciones, entre ellas la Asignación Universal por Hijo (AUH). Este incremento también afectará a jubilaciones y pensiones del sistema previsional. En particular, un grupo de beneficiarios alcanzará un monto superior a los 400 mil pesos durante el tercer mes del año.
Los nuevos montos para la AUH en marzo son los siguientes:
- AUH general: $80.229,60
- AUH por discapacidad: $261.267,16
- Asignación por Embarazo: $80.229,60
Además, en las provincias del sur del país, donde se contempla un adicional por zona desfavorable, los montos se incrementan de la siguiente manera:
- AUH con adicional (zonas desfavorables): $130.373 (resulta en un pago directo de $104.298,40 tras el 20% de descuento)
- AUH por discapacidad con adicional: $424.521 (pago directo de $339.616,80)
Desde 2024, la Ley de Movilidad establece que las prestaciones se ajusten mensualmente en función de la inflación de los dos meses previos. El ajuste de marzo se basa en el índice de enero, continuando la tendencia a la baja que comenzó en diciembre de 2024.
La Tarjeta Alimentar también se actualiza según la cantidad de hijos en la familia, y los montos para marzo serán los mismos que en meses anteriores:
- Familias con un hijo: $52.250
- Familias con dos hijos: $81.936
- Familias con tres hijos o más: $108.062
Un dato importante es que una familia con dos hijos, donde uno presenta discapacidad, logrará un ingreso total de $423.432 en marzo, sumando tanto la AUH como el beneficio de la Tarjeta Alimentar.
Este ajuste en las prestaciones y los beneficios tiene como objetivo ayudar a las familias más vulnerables frente a los desafíos económicos del país.
Comentarios