Todo lo que necesitas saber sobre el aguinaldo de diciembre: quiénes lo cobrarán
Conocé cómo se calcula, quiénes lo reciben y qué pasa si tenés menos de un año en tu empleo.
El Sueldo Anual Complementario (SAC), más conocido como medio aguinaldo, deberá pagarse a los trabajadores registrados antes del 18 de diciembre, según establece la ley 27.073. Sin embargo, este plazo puede extenderse hasta cuatro días hábiles, lo que fija como fecha límite este año el 24 de diciembre.
El medio aguinaldo equivale al 50% de la remuneración mensual más alta percibida por el trabajador durante el semestre. En este cálculo se incluyen conceptos como las horas extras, pero se excluyen los montos considerados no remunerativos.
El cálculo se realiza de la siguiente manera:
- Se toma el sueldo bruto más alto del semestre.
- Se aplican los descuentos correspondientes (jubilación, obra social, entre otros).
- El resultado es el monto neto que recibe el trabajador.
Para quienes tienen menos de un año de antigüedad, el aguinaldo se ajusta proporcionalmente a los meses trabajados. Este ajuste puede calcularse mediante dos fórmulas:
- Dividir el mejor sueldo recibido por 12 y multiplicar el resultado por los meses trabajados.
- Multiplicar los meses trabajados por la mitad del mejor salario mensual y luego dividir ese resultado por seis.
El aguinaldo es un beneficio que se otorga en dos cuotas anuales, una en junio y otra en diciembre. Este adicional salarial busca proporcionar un ingreso extra a los trabajadores registrados en relación de dependencia, tanto en el sector público como en el privado.
Todos los empleados registrados, tanto del ámbito público como privado, recibirán la segunda cuota del SAC este mes. Este ingreso adicional es especialmente esperado en las semanas previas a las festividades, ya que contribuye a aliviar los gastos de fin de año.
A PARTIR DEL 2025 EL AGUINALDO SERA VOLUNTARIO, ASI QUE DISFRUTEN LO ULTIMO , VLLC !!
Ver más