Mamita querida

Tiene 25 años y sufrió un ACV en una primera cita: "Me salvó la vida"

Lucrecia Fernández Bordos atravesaba por varias situaciones de estrés y nunca le prestó atención a las señales que daba su cuerpo.

Lucrecia Fernández Bordos tiene 25 años y una historia que parece sacada de una película. La noche del 16 de enero, mientras tenía su primera cita con un chico que apenas conocía, sufrió un accidente cerebrovascular (ACV) hemorrágico. Desde ese momento, su memoria hizo un salto: no recuerda nada de lo que vivió hasta que, quince días después, despertó en una clínica, rodeada de cables y con su papá sentado junto a la cama.

-¿Qué me pasó? -le preTiene 25 años y sufrió un ACV en una primera cita: "Si él no hubiese actuado tan rápido, no sé si la contaba"guntó.

-Tuviste un ACV, hija -le respondió él.

Aunque el diagnóstico la descolocó, no es un hecho aislado: en Argentina se produce un ACV cada cuatro minutos, y su incidencia ha ido en aumento en personas jóvenes. En el caso de Lucrecia, los médicos determinaron que la causa fue una malformación vascular congénita, algo imposible de prever.

Las señales que ignoró

Estudiante de Publicidad en la UADE, pasante en una empresa y con una vida social activa, Lucrecia recuerda que en diciembre de 2024 ya había comenzado a sentir señales de alerta: un derrame ocular, dolores de cabeza frecuentes y un nivel de estrés muy alto debido al trabajo y los exámenes finales. A eso se sumó un viaje con amigas a Brasil, donde los malestares se intensificaron.

"Una noche vi una especie de mancha de agua en el ojo y pensé que se me había bajado la presión. Después tomé un ibuprofeno y me fui a dormir", cuenta. Dos días más tarde, ya de regreso en Buenos Aires, tuvo la cita que marcaría un antes y un después.

El momento del ACV

Según reconstruyeron sus allegados, esa noche Lucrecia recibió al joven en su casa, le ofreció un vaso de agua y comenzaron a charlar. Quince minutos después, un dolor de cabeza fulminante la sacudió. Empezó a vomitar violentamente, a perder el conocimiento y a delirar, acusando al chico de haberla drogado y pidiéndole que llamara a su papá.

Lejos de asustarse o irse, él actuó con rapidez: llamó al padre de Lucrecia y al SAME. Gracias a eso, ella fue internada de inmediato, se le realizó una tomografía y se diagnosticó el ACV a tiempo. No quedó con secuelas.

Un despertar entre cables

"Me desperté y estaba conectada a todo. Le pregunté a mi papá qué me había pasado y no podía creerlo", relata. Durante tres semanas estuvo internada en la Clínica Adventista de Belgrano, sin conciencia plena de lo que ocurría a su alrededor.

Su recuperación fue rápida, aunque todavía conserva un pequeño coágulo en el cerebro, por el cual será evaluada para una posible intervención el próximo 24 de abril. Mientras tanto, tiene restricciones: no puede viajar en avión, manejar largas distancias ni quedarse sola por mucho tiempo.

Un caso poco común, pero con lecciones importantes

Según el neurólogo Alejandro Andersson, director del Instituto de Neurología Buenos Aires (INBA), aunque los ACV son más frecuentes en adultos mayores, cada vez se presentan más en jóvenes. "Este caso muestra lo importante que es no subestimar síntomas como una cefalea intensa o persistente. La acción rápida fue clave para evitar complicaciones graves", explicó.

Una nueva forma de ver la vida

Hoy, Lucrecia vive con más calma, agradece las pequeñas cosas y no deja de valorar el apoyo que recibió. "Nunca me sentí tan querida como cuando estuve internada. Esto me enseñó a apreciar cosas simples, como poder levantarme sola o lavarme los dientes".

¿Y el chico de la cita? Aunque no volvieron a verse, ella le guarda un cariño especial: "Fue muy importante. Si no hubiera actuado tan rápido, no sé si estaría contando esto. Capaz le arruiné la noche, pero le di la mejor anécdota de su vida".

Su historia es una advertencia silenciosa sobre el cuerpo que habla, sobre lo que callamos por costumbre, y sobre la importancia de prestar atención a las señales que, a veces, nos salvan la vida.

Esta nota habla de:

Comentarios

Tucomentario

Nombre

Más de Argentina

Utilizamos cookies propias y de terceros para recordar tus datos de inicio de sesión, recopilar estadísticas para optimizar la funcionalidad del sitio y ofrecerte publicidad basada en tus intereses. Si continúas navegando aceptás su uso. Para más información consultá las Políticas de Privacidad