Subió el plazo fijo: cuánto rinde invertir $1.500.000 a 30 días
Tras el fin del cepo al dólar, los bancos subieron las tasas de los plazos fijos. La TNA ronda el 37% y apunta a fomentar el ahorro en pesos.
Tras el levantamiento del cepo al dólar, varios bancos comenzaron a ajustar sus tasas para los plazos fijos, y la Tasa Nominal Anual (TNA) se ubica ahora cerca del 37%. Esta suba tiene como objetivo principal fomentar el ahorro en pesos y atraer a quienes buscan preservar su capital sin asumir grandes riesgos.
El plazo fijo sigue siendo una de las formas de inversión más tradicionales y utilizadas, sobre todo por quienes priorizan la seguridad y el rendimiento previsible.
Con una TNA del 37%, una inversión de $1.500.000 a 30 días genera intereses por $45.616,44. Al cabo del mes, el inversor recibe $1.545.616,44, suma que incluye el capital inicial más la ganancia obtenida. La Tasa Efectiva Anual (TEA) en este caso asciende a 43,98%.
Los bancos que actualmente ofrecen las tasas más altas para plazos fijos en abril de 2025 son Banco CMF (38,25%), Banco Mariva y Banco VOII (ambos con 38%), y Banco BICA (38%). En el otro extremo, el Banco Masventas registra la tasa más baja, con un 27,5%.
En promedio, las entidades más reconocidas como Banco Nación, Banco de Córdoba o BiBank ofrecen tasas que rondan el 37%. Otros bancos como Santander, BBVA y Banco Ciudad, en cambio, mantienen tasas por debajo del 32%.
Para constituir un plazo fijo, el procedimiento es sencillo: basta con ingresar al home banking o la app de la entidad financiera, elegir la opción "Plazo Fijo" o "Inversiones", ingresar el monto y el plazo deseado (por ejemplo, 30 días) y confirmar la operación. Al vencimiento, el capital más los intereses se acreditan automáticamente en la cuenta del usuario.
mas que dolares conviene meterse en la politica, deja buenos rendimientos
Ver más
Los dolares
Ver más