Yo te avisé

Cuánto paga cada banco si invierto $500.000 en el plazo fijo

En este informe te mostramos el rendimiento de cada entidad bancaria, mensualmente.

Recientemente, los bancos en Argentina han obtenido la libertad de establecer sus propias tasas de interés para los depósitos a plazo fijo, dejando atrás la regulación estricta del Banco Central.

 Esto llevó a una variabilidad en las tasas ofrecidas por diferentes entidades bancarias, beneficiando a los depositantes que buscan las mejores condiciones para su inversión.

Según la última publicación del Banco Central al respecto, si se consideran los diez principales bancos se observa que las tasas nominales anuales partes del 29,5% para el BBVA y trepan al 33% en el caso del Macro y el Banco Nación. En el medio aparecen el Banco Provincia y el Galicia con el 30%, Santander, HSBC, ICBC y Ciudad con el 31% y el Credicoop con el 32 por ciento.

Con estas tasas como referencia, si se efectúa un depósito a 30 días de plazo, el rendimiento partirá del 2,42% y llegará al 2,71% entre puntas, en tanto que el promedio para todas ellas es del 2,56 por ciento.

Considerando estas tasas de interés para dicho plazo, el piso será de $12.123 y el techo ascenderá a $13.562, es decir que entre extremos habrá una diferencia de unos $1.440, que equivalen a una brecha superior al 11%. Es decir, que quien deposita a la tasa más alta le estará sacando una ventaja de estas proporciones a la más baja.

A continuación, se detallan las tasas nominales anuales (TNA) ofrecidas por los diez principales bancos para depósitos a plazo fijo.

La tabla de los 10 bancos que mejor rendimiento tienen en los plazos fijos.

Esta nota habla de:

Comentarios

  • Milei

    Les rompi el culo a los plazofijistas !! Viva la libertad karajoooo !

    Ver más

    Responder

Tucomentario

Nombre

Más de Argentina