Atención

Pensiones no contributivas: las condiciones que sí o sí debés cumplir para cobrar

ANSES actualizó los requisitos para cobrar pensiones no contributivas en mayo. Cada tipo de pensión exige condiciones específicas.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) recordó cuáles son los requisitos que deben cumplir los beneficiarios de Pensiones No Contributivas (PNC) para seguir cobrando en mayo de 2025. Si no se respetan algunas de estas condiciones, el pago puede ser suspendido o incluso cancelado de forma permanente.

Uno de los puntos más importantes tiene que ver con la salida del país: si el titular se ausenta por más de 90 días consecutivos, se puede dar de baja el beneficio, sin importar el motivo del viaje. Esta regla rige para todas las PNC y es clave avisar a tiempo si se va a estar fuera del país por un periodo prolongado.

Cada tipo de pensión tiene sus propias condiciones. En el caso de la pensión por invalidez, se requiere una incapacidad del 66% o más, tener hasta 65 años, y no cobrar otra pensión o jubilación. En el caso de los menores, los ingresos del grupo familiar no deben superar las cuatro jubilaciones mínimas.

Para las madres de siete hijos, se exige no recibir otros beneficios y no contar con recursos suficientes. En caso de fallecimiento de la madre, el viudo/a incapacitado o los hijos menores o con discapacidad pueden continuar cobrando.

Las pensiones por vejez son para personas de 70 años o más, sin bienes ni otros ingresos y con residencia en el país (5 años para argentinos y 40 para extranjeros). Si el titular queda detenido o se va del país de forma definitiva, también se pierde el beneficio.

Para quienes padecen VIH, Hepatitis B o C, los requisitos incluyen ser mayor de 18 años, registrar el diagnóstico en el sistema de salud nacional, y no superar ciertos topes de ingresos personales y familiares, medidos en Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM).

Para verificar si se cobra una PNC, hay que ingresar al sitio web de ANSES, iniciar sesión con CUIL y Clave de la Seguridad Social, y consultar en el apartado "Cobros" la fecha, el lugar y el monto asignado.

Esta nota habla de:

Comentarios

Tucomentario

Nombre

Más de Argentina

Utilizamos cookies propias y de terceros para recordar tus datos de inicio de sesión, recopilar estadísticas para optimizar la funcionalidad del sitio y ofrecerte publicidad basada en tus intereses. Si continúas navegando aceptás su uso. Para más información consultá las Políticas de Privacidad