Yo te avisé

Lista de medicamentos gratuitos que cubre el PAMI en junio 2024

Son más de 150 los medicamentos que se pueden retirar de forma gratuita. El listado completo y los requisitos.

PAMI mantiene vigente el acceso a medicamentos gratuitos para jubilados y pensionados afiliados, una excelente noticia para quienes no cuentan con cobertura médica prepaga. Los beneficiarios pueden solicitar alrededor de 167 medicamentos gratuitos, lo que equivale a 3.600 prestaciones de marca comercial, para el tratamiento adecuado de patologías frecuentes en la población adulta mayor.

El vademécum de medicamentos de junio 2024 de PAMI establece que las personas afiliadas mayores de 60 años sin cobertura médica prepaga pueden acercarse a la farmacia y retirar estas presentaciones gratuitamente, presentando el DNI y la credencial digital.

A continuación, la lista completa de medicamentos gratuitos que PAMI ofrece a sus afiliados en junio 2024:

  • Acenocumarol
  • Acetazolamida
  • Ácido acetilsalicílico
  • Aciclovir
  • Alendronato
  • Allopurinol
  • Hidróxido de aluminio + hidróxido de magnesio
  • Amantadina
  • Amiodarona
  • Amlodipina
  • Amlodipina + losartán potásico
  • Amoxicilina
  • Amoxicilina + ácido clavulánico
  • Atenolol
  • Atorvastatina
  • Atorvastatina + ezetimibe
  • Azitromicina
  • Benznidazol
  • Betametasona
  • Betametasona + gentamicina + miconazol
  • Betametasona + ácido salicílico
  • Biperideno
  • Hidróxido de bismuto + pectina
  • Bisoprolol
  • Brimonidina
  • Brimonidina + timolol
  • Budesonida
  • Budesonida + formoterol
  • Carbonato de calcio
  • Citrato de calcio
  • Carbamazepina
  • Carbómero
  • Carvedilol
  • Cefalexina
  • Ceftriaxona
  • Cefuroxima
  • Cetirizina
  • Clorhidrato de cincocaína + asociados
  • Ciprofloxacina
  • Claritromicina
  • Clindamicina
  • Clobetasol
  • Clopidogrel
  • Clorpromazina
  • Clortalidona
  • Clotrimazol
  • Coaltar + urea + alantoína
  • Codeína + paracetamol
  • Colchicina
  • Desloratadina
  • Dexametasona
  • Digoxina
  • Diltiazem
  • Dorzolamida
  • Dorzolamida + timolol
  • Doxiciclina
  • Dutasterida
  • Enalapril
  • Enalapril + hidroclorotiazida
  • Eritromicina
  • Escitalopram
  • Espironolactona
  • Estriol
  • Ezetimibe + simvastatina
  • Famotidina
  • Fenilefrina + tropicamida
  • Fenitoína
  • Fenobarbital
  • Fenoximetilpenicilina
  • Finasterida
  • Flecainida
  • Fluconazol
  • Fludrocortisona
  • Fluoxetina
  • Fluticasona
  • Fluticasona + salmeterol
  • Ácido fólico
  • Furosemida
  • Ácido fusídico
  • Gentamicina
  • Haloperidol
  • Hidroclorotiazida
  • Hidroclorotiazida + amilorida
  • Hidrocortisona
  • Hidroxicloroquina
  • Hidroxipropilmetilcelulosa
  • Polimaltosato de hierro
  • Sulfato de hierro
  • Hierro + ácido fólico
  • Ibuprofeno
  • Imiquimod
  • Indapamida
  • Bromuro de ipratropio
  • Dinitrato de isosorbide
  • Mononitrato de isosorbide
  • Ivermectina
  • Ketoconazol
  • Lactulosa
  • Lamotrigina
  • Latanoprost
  • Levodopa + benserazida
  • Levodopa + carbidopa
  • Levotiroxina
  • Lidocaína + hidrocortisona
  • Liotironina
  • Lisinopril
  • Lisinopril + hidroclorotiazida
  • Carbonato de litio
  • Llantén + senósidos a y b
  • Loperamida
  • Losartán
  • Losartán + hidroclorotiazida
  • Valproato de magnesio
  • Mebendazol
  • Meprednisona
  • Metadona
  • Metimazol
  • Metoclopramida
  • Metoprolol
  • Metotrexato
  • Metronidazol
  • Miconazol
  • Minociclina
  • Clorhidrato de morfina
  • Mupirocina
  • Naproxeno
  • Neomicina
  • Nicotina
  • Nistatina
  • Nitrofurantoína
  • Omeprazol
  • Oxibutinina
  • Pantoprazol
  • Paracetamol
  • Penicilina G benzatínica
  • Permetrina
  • Gluconato de potasio
  • Prednisona
  • Pregabalina
  • Promestrieno
  • Propafenona
  • Propranolol
  • Psyllium
  • Quetiapina
  • Rifamicina
  • Rifampicina
  • Risperidona
  • Rosuvastatina
  • Rosuvastatina + ezetimibe
  • Salbutamol
  • Salbutamol + bromuro de ipratropio
  • Sertralina
  • Simvastatina
  • Divalproato de sodio
  • Sulfametoxazol + trimetoprima
  • Sulfasalazina
  • Tamsulosina
  • Terazosina
  • Maleato de timolol
  • Tobramicina
  • Topiramato
  • Tramadol
  • Triamcinolona
  • Ácido valproico
  • Valsartán
  • Valsartán + hidroclorotiazida
  • Verapamilo
  • Vitamina B12


A partir de junio, el (PAMI) implementará cambios en los requisitos para reclamar medicamentos gratuitos. Aunque la cantidad de medicamentos cubiertos se reducirá de seis a cinco por los próximos ocho meses, la cobertura del 80% al 100% se mantendrá para casi 170 medicamentos o principios activos, sumando un total de 3.000 medicamentos.

  • Ingresos Inferiores a $200.000: Los afiliados cuyos ingresos sean menores a esta cantidad pueden recibir una cobertura del 100% para medicamentos, especialmente si destinan el 5% o más de sus ingresos a la compra de medicamentos.

  • Titulares de Jubilaciones Mínimas y Medias: Estos titulares pueden obtener una exención en medicamentos, lo que les permite acceder a tratamientos médicos sin costo. Sin embargo, deben realizar una gestión presencial en las oficinas de PAMI y presentar documentos como el Documento Nacional de Identidad (DNI) y una historia clínica que justifique la necesidad de asistencia médica.

Además de la cobertura de medicamentos, PAMI proporciona otros servicios para mejorar la calidad de vida de sus afiliados, incluyendo anteojos sin costo, reintegros y subsidios para auxiliares domiciliarios.


Esta nota habla de:

Comentarios

  • Milei 2023

    Maldito socialismo

    Ver más

    Responder
  • Milei 2023

    de mis impuestos

    Ver más

    Responder
  • GRACIAS MUY IMPORTANTE

    VALE LA PENA PAGAR CUOTA PAMI GRACIAS

    Ver más

    Responder
  • Rosario Gómez

    Hoy nadie percibe una jubilación ó pensión menor a 200 mil pesos, para qué tengas el beneficio del 100 % de los medicamentos.

    Ver más

    Responder

Tucomentario

Nombre

Más de Argentina