Qué bajón

Ola polar en Argentina: falleció una persona en la Patagonia

La intensa nieve que se registra en el sur del país, comienzan a hacer estragos.

La Patagonia argentina se encuentra sumida en una crisis causada por una intensa ola polar que dejó como saldo trágico la pérdida de una vida y múltiples complicaciones en los accesos, incluyendo el cierre de pasos internacionales hacia Chile.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla para las regiones de Cuyo y la Patagonia, abarcando provincias como San Juan, Mendoza, Neuquén y Santa Cruz. Esta medida responde a las fuertes nevadas que afectaron la zona, exacerbando los riesgos para la población.

En Santa Cruz y Tierra del Fuego, las alertas alcanzan niveles críticos: nivel amarillo y naranja por frío extremo, y nivel rojo en Tierra del Fuego, advirtiendo sobre los peligros que estas temperaturas pueden representar incluso para personas sanas.

El paso internacional Pino Hachado, vital para la conexión entre Neuquén y Chile, se encuentra cerrado debido a las condiciones adversas. Esta situación dejó a 250 camiones varados en Las Lajas, destacándose la presencia de nieve, hielo y viento blanco en la zona.

En Caleta Olivia, Santa Cruz, la ola polar cobró su peaje humano con la muerte de Óscar Víctor Quinteros, un hombre de 59 años en situación de calle, encontrado sin vida en un descampado. Las autoridades sospechan que la causa fue hipotermia, confirmada luego por la necropsia.

En Piedra del Águila, Neuquén, 650 personas quedaron varadas durante el jueves debido a las condiciones climáticas extremas, obligando a habilitar albergues de emergencia en el gimnasio municipal y la estación terminal de ómnibus. Más de 70 camiones y 15 colectivos requirieron asistencia por parte de las autoridades locales y los bomberos.

A pesar de que la situación comenzó a normalizarse, la región continúa enfrentando desafíos significativos por la persistencia de la ola polar. Las autoridades instan a la población a extremar precauciones y a seguir las recomendaciones de seguridad emitidas para evitar más tragedias en esta temporada invernal intensa.

Esta nota habla de:

Comentarios

Tucomentario

Nombre

Más de Argentina