Nuevo aumento para empleados de comercio: así se aplicará la suba
Desde la La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) explicaron que el mismo será escalonado.
La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) anunció un nuevo acuerdo salarial que beneficiará a los trabajadores comprendidos en el Anexo Cerealero del Convenio Colectivo de Trabajo (CCT) 130/75. La medida fue firmada junto a las cámaras empresarias del sector de acopio y establece aumentos escalonados del 1,7% en marzo y otro 1,7% en abril, con una revisión prevista para mayo.
El entendimiento fue rubricado por FAECyS, la Confederación Intercooperativa Agropecuaria Cooperativa Limitada (CONINAGRO), la Federación de Acopiadores y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC), y tendrá vigencia desde el 1 de marzo de 2025 hasta el 30 de abril de 2026.
Detalles del acuerdo
El aumento será remunerativo y se aplicará sobre los sueldos básicos de enero de 2025. Además, se estableció un esquema diferenciado en tres escalas salariales de acuerdo con el volumen de acopio anual de cada empresa:
-
Sector 1: Hasta 25.000 toneladas
-
Sector 2: Entre 25.001 y 75.000 toneladas
-
Sector 3: Más de 75.000 toneladas
Este sistema busca adecuar las subas salariales a la capacidad económica de cada compañía, fortaleciendo así la equidad dentro del sector.
También se acordó que los trabajadores con jornadas reducidas o tareas discontinuas recibirán incrementos proporcionales. Asimismo, los aumentos no podrán ser absorbidos por otros conceptos salariales anteriores, salvo que hayan sido otorgados desde noviembre de 2024 en carácter de adelanto del nuevo convenio.
Otros puntos clave del acuerdo
-
Se mantendrá el aporte extraordinario mensual de $100 a OSECAC hasta abril de 2026.
-
Se actualizó el aporte pactado en enero de 2025, estableciéndolo en $5.500 por trabajador.
-
En caso de que el Gobierno disponga un aumento general de salarios, este acuerdo solo podrá absorberlo si existe consenso expreso entre las partes firmantes.
Desde FAECyS destacaron la importancia del acuerdo en un contexto económico desafiante, y reafirmaron su compromiso de seguir defendiendo los derechos laborales y el poder adquisitivo de los trabajadores del sector.
cara de choto fue 5.1 el aumento a pagar en 3 partes y perdimos con ese aumento porque habia items no remunerativos que pasaron a remunerativos y perdimos
Ver más