Tremendo

Comenzó a construirse la nueva cárcel "El Infierno": a quiénes alojará

Este avance en el sistema de justicia se presenta como un punto de inflexión para la gestión de presos de alta peligrosidad, con el objetivo de garantizar la seguridad tanto dentro como fuera de los muros.

El gobierno de la provincia de Santa Fe inició oficialmente la construcción de una nueva cárcel de alto perfil, destinada a albergar a los delincuentes más peligrosos, incluidos narcos y sicarios. Esta nueva prisión, que llevará el nombre de "El Infierno", se ubicará en las cercanías de la Unidad Penal 11 (UP11) y tendrá una capacidad para 1.152 reclusos.

Según Pablo Cococcioni, ministro de Justicia y Seguridad de Santa Fe, la nueva cárcel estará operativa el año próximo, y su principal objetivo es aislar a los presos de alto perfil, evitando que continúen cometiendo delitos que pongan en riesgo a la sociedad. "Este lugar va a contener y aislar a más de 1.000 presos de alto perfil para que no vuelvan a causar daño a la sociedad", aseguró el ministro.

La construcción del complejo se lleva a cabo en un terreno de 80 hectáreas, expropiado por el gobierno provincial, que también tiene planes de crear otros dos penales para reclusos de bajo perfil. El penal de alto perfil se compondrá de cuatro mini penales y un edificio central, que servirá como punto de acceso al complejo.

Algunas de las características más destacadas de la cárcel son:

  • Muro perimetral doble: Con una longitud de 1.800 metros y una altura de 10 metros, el muro tendrá circulación vehicular por debajo y circulación peatonal por arriba. Además, se dispondrá de torreones de vigilancia cada 70 metros y una torre de 36 metros de altura para una vista panorámica de 360 grados.

  • Estructura interna: Cada uno de los cuatro mini penales contará con 6 pabellones de dos pisos con 2 alas. Cada ala tendrá 12 celdas individuales de hormigón premoldeado, lo que sumará un total de 288 celdas por mini penal. En total, el complejo contará con 1.152 plazas. Cada celda tendrá un patio de uso individual restringido y boxes individuales para las comunicaciones, lo que garantizará la seguridad y el aislamiento de los presos.

  • Sistema de salud: Se implementará un sistema de atención intramuros para reducir la necesidad de traslados, así como una sala de conferencias y un helipuerto para facilitar la evacuación en situaciones de emergencia.

El gobierno provincial tiene la intención de mejorar el sistema penitenciario con esta obra, la cual no solo busca aislar a los reclusos de alto perfil, sino también reducir los niveles de violencia y delincuencia organizada en la región. La construcción de este complejo de seguridad avanzada será un paso importante para controlar el crimen en Santa Fe y, en particular, en el norte de la provincia.

Esta nota habla de:

Comentarios

  • Maia

    Hermosillo el avanze

    Ver más

    Responder
  • Todavía algunos NO LA VEN

    Cristina hizo barrios con buenas viviendas para la gente sin casa, estos como no hacen viviendas y hacen una sociedad mas injusta, hacen carceles, ahi esta la diferencia.

    Ver más

    Responder
  • Faltan celadores

    Que no sean corruptos

    Ver más

    Responder
  • FABIAN BATAGLIA

    Se supone que tendrán conectividad alta y TV led con música funcional. Restorán gourmet y sala de hidromasaje para los presos.

    Ver más

    Responder

Tucomentario

Nombre

Más de Argentina

Utilizamos cookies propias y de terceros para recordar tus datos de inicio de sesión, recopilar estadísticas para optimizar la funcionalidad del sitio y ofrecerte publicidad basada en tus intereses. Si continúas navegando aceptás su uso. Para más información consultá las Políticas de Privacidad