Ahora o nunca

Ley de Bases: ¿A qué edad se podrán jubilar hombres y mujeres?

Con el nuevo sistema habrán cambios en las jubilaciones.

La Prestación de Retiro Proporcional (PRP) es un nuevo sistema previsional que se incluye en la Ley de Bases, la cual se encuentra en proceso de debate en el Congreso Nacional. Esta prestación está pensada para aquellas personas que cumplieron 65 años y no completaron los 30 años de aportes necesarios para jubilarse bajo el régimen general.

¿En qué consiste la Prestación de Retiro Proporcional?

  • Haber mensual: La PRP consiste en un haber mensual equivalente a la Prestación Universal al Adulto Mayor (PUAM), que actualmente es del 80% de la jubilación mínima. Esto significa que, al 17 de junio de 2024, las personas que accedan a esta prestación cobrarían alrededor de $260.140.
  • Ajuste: El monto de la PRP se ajusta trimestralmente junto con la PUAM.
  • Requisitos: Para acceder a la PRP se deben cumplir los siguientes requisitos:
    • Tener 65 años de edad o más.
    • Acreditar un mínimo de 10 años de aportes previsionales.

¿Cómo se calcula el monto de la PRP?

El monto de la PRP se calcula aplicando el porcentaje del 80% a la PUAM vigente al momento de la solicitud. Por ejemplo, si la PUAM es de $100.000, la PRP sería de $80.000.

¿Qué pasa con la moratoria previsional?

La Ley de Bases original proponía la eliminación definitiva de la moratoria previsional. Sin embargo, el Senado modificó este apartado y la moratoria se mantiene.

¿Qué se viene?

En los próximos días la Cámara de Diputados decidirá si aprueba la modificación realizada por el Senado a la Ley de Bases, o si mantiene la ley original.

¿Qué impacto tendría la PRP?

La PRP podría tener un impacto significativo en la edad jubilatoria de los argentinos, especialmente en la de los hombres. Según un estudio, solo 3 de cada 10 hombres logran alcanzar los aportes jubilatorios necesarios a los 65 años. Con la eliminación de la moratoria y la implementación de la PRP, estos hombres deberían esperar hasta los 70 años para jubilarse.

Esta nota habla de:

Comentarios

  • NOOO

    onda muerto ya te jubilas claro pues.. la idea es disfrutar de tu vejez con una jubilacion digna

    Ver más

    Responder
  • Sergio

    Una pena los hombres a los 70 algunos tendrán que ir en silla de rueda o con muleta o con todas las enfermedades encimas. una desgracia mas con las decisiones de Milei

    Ver más

    Responder
    • opa k

      Y que pretendes que te jubilen sin haber aportado nunca? agradece que te dan algo por vago de mierda!!!!

      Ver más

      Responder
  • BASTA DE JUBILAR A PENDEJOS de 65

    Con la prolongación de la vida logrado por la ciencia, la jubilación debería otorgarse a los 75 años de edad con un aporte de al menos 45 años.

    Ver más

    Responder
    • el antiboli

      TONTO, RETONTO AMINORADO MENTAL

      Ver más

      Responder
  • devueltapaquito

    Lo ideal sería a 30 años de aporte....

    Ver más

    Responder
    • Siiii

      Es lo justo, tengo 31 años de aportes y 53 años de edad...

      Ver más

      Responder

Tucomentario

Nombre

Más de Argentina

Utilizamos cookies propias y de terceros para recordar tus datos de inicio de sesión, recopilar estadísticas para optimizar la funcionalidad del sitio y ofrecerte publicidad basada en tus intereses. Si continúas navegando aceptás su uso. Para más información consultá las Políticas de Privacidad