[JUBILADOS Y PENSIONADOS] Cómo tener apoderado en ANSeS
Conoce los requisitos, documentación necesaria y cómo solicitar un turno para realizar este trámite de manera rápida y eficiente.
Jubilados y pensionados pueden designar a un apoderado para que realice trámites o perciba su prestación en su nombre. Este trámite es común y sencillo, pero requiere cumplir con ciertos requisitos y seguir los pasos establecidos por ANSES. A continuación, te explicamos cómo hacerlo.
En primer lugar, es importante saber que el apoderado puede ser un familiar o una entidad. Según las condiciones de ANSES, pueden ser apoderados los siguientes:
-
Cónyuge
-
Conviviente previsional
-
Madre o padre
-
Abuelo, bisabuelo
-
Hijo, nieto, bisnieto
-
Tío, primo, hermano, sobrino
-
Yerno, nuera, madrastra, padrastro
-
Suegro, hijastro, cuñado
-
Tutor o curador
-
Abogado o gestor
-
Representante diplomático o consular
Para el cobro de la prestación:
-
Un banco autorizado (si el jubilado reside en el exterior)
-
Entidad pública nacional, provincial o municipal
-
Mutual o institución de asistencia social
-
Director o administrador de hospitales o asilos
-
Abogado o procurador con poder certificado
La persona que será designada como apoderada debe ser mayor de 18 años. Si es menor, debe estar emancipado. Además, la persona apoderada debe presentar los documentos que ANSES solicita para cada tipo de poder.
La documentación requerida depende del tipo de apoderado que se designe:
-
Familiar:
-
DNI del apoderado
-
Documentación que acredite el parentesco (por ejemplo, partida de matrimonio o acta de nacimiento)
-
-
Conviviente Previsional:
-
Acreditación de la relación como conviviente previsional.
-
-
Banco:
-
Carta Poder (formulario PS 6.4), firmado y sellado por la autoridad bancaria.
-
-
Tutor/Curador:
-
Sentencia judicial original y copia que acredite el nombramiento del tutor o curador.
-
-
Abogado:
-
Credencial vigente del abogado.
-
Para nombrar un apoderado, se deben seguir estos pasos:
-
Reunir la documentación
Según el tipo de apoderado y las condiciones del caso, reúne toda la documentación requerida. -
Solicitar turno
Debes pedir un turno a través de la web de ANSES, ya que el trámite solo se puede realizar de manera presencial en las oficinas del organismo. -
Presentarse en ANSES
El apoderado y el titular de la jubilación o pensión deben acudir a la oficina de ANSES con la documentación solicitada.
Si deseas nombrar un apoderado para cobrar la jubilación o pensión, puedes designar a un banco, una entidad pública o incluso un familiar. Para los residentes en el exterior, el apoderado debe ser un banco que tenga la opción "giro al exterior", como el Banco de la Nación Argentina o el Banco de la Ciudad de Buenos Aires.
Este trámite se puede hacer en las oficinas de ANSES, pero siempre debes solicitar un turno previamente. Puedes hacerlo desde el sitio web de ANSES o llamando al 130.
Nombrar a un apoderado es una opción muy útil para jubilados y pensionados que necesitan que otra persona gestione o perciba sus prestaciones. Siguiendo estos pasos y reuniendo la documentación requerida, el proceso se puede realizar de manera ágil y sin complicaciones.
Comentarios