Alerta máxima

Segundo caso de Gripe Aviar: crece la preocupación y piden extremar medidas

Desde Senasa se confirmó este nuevo contagio de subtipo H5.

Alerta máxima por una nueva gripe que llegó al país. Luego de detectarse el primer caso de gripe aviar en Jujuy, se pudo conocer el segundo ocurrido en la laguna artificial "Las Mojarras", en el departamento General San Martín, en el interior de Córdoba. El Senasa confirmó este nuevo hecho de subtipo H5 en dos patos silvestres.

La preocupación existente es que esta enfermedad puede provocar importantes pérdidas a la producción avícola, que es la más damnificada por este tema. Hay que recordar que nuestro país está en emergencia sanitaria que se declaró cuando comenzaron a detectarse en la provincia de Jujuy y ahora en Córdoba.

Desde Senasa, señalaron que: "la detección fue confirmada a última hora de la tarde de hoy [por ayer] en análisis efectuados por el Laboratorio Nacional del Senasa en muestras tomadas a dos patos silvestres muertos, ambos con resultado positivo, en la laguna artificial Las Mojarras en el departamento cordobés de General San Martín".

"Agentes del Senasa llegaron al lugar a partir de una notificación recibida realizada por la Policía Ambiental de Córdoba y tomaron las muestras que fueron remitidas para su análisis y diagnóstico al Laboratorio del organismo en Martínez, provincia de Buenos Aires", agregó.

Está causada por virus divididos en múltiples subtipos (es decir, H5N1, H5N3, H5N8, etc.), cuyas características genéticas evolucionan con gran rapidez.

Esta nota habla de:

Comentarios

Tucomentario

Nombre

Más de Argentina

Utilizamos cookies propias y de terceros para recordar tus datos de inicio de sesión, recopilar estadísticas para optimizar la funcionalidad del sitio y ofrecerte publicidad basada en tus intereses. Si continúas navegando aceptás su uso. Para más información consultá las Políticas de Privacidad