Fin del impuesto al dólar ahorro: qué pasa ahora con las compras internacionales
Desde la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) confirmaron ésta medida, pero genera incertidumbre sobre su impacto en los gastos con tarjeta y servicios fuera del país.
Tras la confirmación del fin del cepo cambiario, el Gobierno dio un nuevo paso este lunes en el camino hacia la normalización del mercado de divisas. A través de un comunicado, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) anunció la eliminación del régimen de percepciones de los impuestos a las Ganancias y sobre los Bienes Personales para la compra de moneda extranjera destinada al ahorro.
Según informó el organismo, ya no se aplicará el cobro a cuenta del 30% sobre la compra de dólares con fines de atesoramiento, y las personas humanas podrán acceder libremente a la divisa estadounidense a través de entidades habilitadas por el Banco Central, sin retenciones ni restricciones por parte de ARCA.
"A partir de hoy, la compra de divisas para atesoramiento se podrá realizar sin ningún tipo de percepción ni retención por impuestos nacionales", detalla el comunicado.
Sin embargo, la medida no alcanza a las compras de bienes y servicios en el exterior, lo que genera cierta incertidumbre entre los usuarios que realizan pagos en moneda extranjera.
Desde ARCA aclararon que las operaciones con tarjeta de crédito, débito o medios de pago equivalentes en el exterior, así como la contratación de servicios turísticos o de transporte fuera del país, seguirán sujetas al régimen de percepción vigente establecido por la Resolución General 5617.
Esto significa que, aunque el dólar ahorro ya no paga impuestos adicionales, las compras internacionales continúan alcanzadas por las percepciones según el tipo de contribuyente y la operación.
%u2705 Eliminamos el régimen de percepciones de los impuestos a las Ganancias y sobre los Bienes Personales sobre la compra de moneda extranjera.
— ARCA | Agencia de Recaudación y Control Aduanero (@ARCA_informa) April 14, 2025
%uD83D%uDC49 Ya no se aplicará el cobro a cuenta del 30% de impuestos sobre la compra de divisas a cargo de personas humanas para atesoramiento. pic.twitter.com/rJyaAVrlfW
Las disposiciones entran en vigencia desde hoy y son aplicables a todas las operaciones de cambio realizadas a partir de la fecha. El mercado, por ahora, sigue con atención los próximos pasos del Gobierno en su estrategia para levantar el cepo por completo.
Comentarios