Datazo

[ATENCIÓN] Se vienen un finde de cinco días: feriado con asueto incluido

Conocé cuándo podrás irte de viaje sin dar tantas explicaciones.

Muchos argentinos quedaron sorprendidos con el anuncio de un nuevo asueto para el lunes 24 de junio. Esta fecha complementará los feriados del jueves 20 de junio, en conmemoración del Paso a la Inmortalidad del General Don Manuel Belgrano, y el feriado turístico del viernes 21, formando un extenso fin de semana de cinco días.

Este período de descanso es altamente anticipado por miles de trabajadores, quienes planean aprovecharlo para relajarse y recargar energías. Muchos ya están organizando vacaciones, aprovechando la amplia gama de atracciones turísticas que ofrece Argentina, adaptadas a todos los presupuestos. Desde destinos pintorescos cerca de casa hasta aventuras más intrépidas, hay opciones para todos los gustos.

El comunicado oficial especifica que el nuevo asueto beneficiará a los empleados del Banco Provincia de Buenos Aires en los partidos de Roque Pérez y Berisso. Además, se sumarán las localidades de Quenumá (Salliqueló) y Lima (Zárate). Este feriado celebra un nuevo aniversario de la fundación del banco en estas localidades.

Feriados 2024: Calendario de Feriados Inamovibles y Trasladables

El Estado Nacional organiza los feriados del año para conmemorar a los próceres, momentos históricos y fechas religiosas importantes para Argentina, según la Ley Número 27.399, titulada "Ley de Establecimientos de Feriados y Fines de Semanas Largos". A continuación, el detalle de los feriados restantes en 2024:

Feriados Inamovibles:

  • 20 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Manuel Belgrano.
  • 9 de julio: Día de la Independencia.
  • 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María.
  • 25 de diciembre: Navidad.

Feriados Trasladables:

  • 17 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes.
  • 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del General Don José de San Martín.
  • 12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural.
  • 20 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional.

Esta nota habla de:

Comentarios

Tucomentario

Nombre

Más de Argentina

Utilizamos cookies propias y de terceros para recordar tus datos de inicio de sesión, recopilar estadísticas para optimizar la funcionalidad del sitio y ofrecerte publicidad basada en tus intereses. Si continúas navegando aceptás su uso. Para más información consultá las Políticas de Privacidad