El peligro detrás de las fotos animadas virales creadas con ChatGPT
La nueva actualización causó furor en redes sociales, permitiendo a los usuarios transformar sus fotos en estilos animados como Studio Ghibli, Pixar o Los Simpsons. Los usuarios no conocen qué pasa al compartir sus fotos personales.
Este fin de semana, las redes sociales se llenaron de imágenes animadas de famosos, artistas e incluso usuarios comunes. La nueva actualización de ChatGPT permite a las personas crear o editar fotos con distintos estilos, generando un fenómeno viral en internet.
Las imágenes con estética de Studio Ghibli, Pixar, Disney y Los Simpsons han sido las más populares, atrayendo a miles de usuarios a probar la herramienta. Sin embargo, pocos conocen los riesgos que implica compartir imágenes personales con inteligencia artificial.
Según el diario Infobae, la política de privacidad de OpenAI, la empresa dirigida por Sam Altman, establece que se recopilan datos personales de los usuarios, incluyendo nombre, información de contacto, historial de operaciones y el contenido que suben a sus plataformas. Esto no solo aplica a textos y mensajes escritos, sino también a fotos y archivos.
Uno de los principales riesgos es que las imágenes pueden contener metadatos ocultos, como la ubicación geográfica, la fecha y hora en que fueron tomadas e incluso el modelo del dispositivo utilizado. Estos datos, aunque no sean visibles a simple vista, pueden revelar información sensible sin que los usuarios lo noten.
Para evitar exponer datos personales, los expertos recomiendan ser precavidos al compartir imágenes o archivos en plataformas de inteligencia artificial. Antes de subir una foto, es recomendable eliminar los metadatos o utilizar herramientas de edición que protejan la privacidad del usuario.
Comentarios