El increíble 'meteorito' que iluminó los cielos: sorprendió a miles de argentinos
El fenómeno ocurrió minutos después de la medianoche y varios testigos grabaron el momento. [VIDEO]
Un espectacular fenómeno astronómico sorprendió a los habitantes de San Carlos de Bariloche y otras localidades de la Patagonia argentina y chilena durante la madrugada del miércoles. Un meteoro ingresó a la atmósfera terrestre y provocó un resplandor intenso en el cielo, seguido de un boom sónico que fue registrado por diversas cámaras de seguridad y teléfonos móviles.
El evento ocurrió exactamente a las 00:33, cuando una roca espacial atravesó la atmósfera terrestre a gran velocidad y se incineró debido a la fricción con las moléculas del aire. El brillo fue tan intenso que llegó a iluminar el lago Nahuel Huapi, generando una escena de asombro entre los testigos.
Según Javier Fabris, presidente de la Asociación de Astrónomos de Bariloche, lo que se observó fue un bólido, es decir, una estrella fugaz con un brillo superior al del planeta Venus. "Si el brillo del meteoro es mayor al de la Luna llena, se lo considera un superbólido", explicó.
Además del resplandor en el cielo, el meteoro generó un estruendo conocido como boom sónico, el mismo efecto que producen los aviones de combate cuando rompen la barrera del sonido. Testigos en Bariloche reportaron haber sentido vibraciones en ventanas y alarmas de autos activadas, lo que confirma la magnitud del evento.
"El meteoro ingresó con una velocidad extrema y, al atravesar la atmósfera, encontró una alta densidad de aire que generó una fricción tan intensa que alcanzó temperaturas elevadas, provocando una explosión", detalló Fabris.
Pese al impacto visual del fenómeno, los astrónomos coinciden en que no hay indicios de que restos del meteoro hayan llegado a la superficie terrestre. Claudio Martínez, especialista en astronomía, explicó: "Lo que vuela por el espacio es un meteoroide, cuando ingresa a la atmósfera es un meteoro, y si sobrevive al impacto y se recupera en la Tierra, se lo llama meteorito".
Hasta el momento, no se reportaron fragmentos del objeto en suelo patagónico, por lo que se presume que se desintegró por completo en la atmósfera.
El fenómeno no solo pudo apreciarse en Bariloche, sino también en diversas ciudades de Chile, como Futrono, Los Lagos, Lanco, Río Bueno y Valdivia. En Osorno, una cámara de seguridad captó la intensa luz del meteoro cruzando el cielo.
Este tipo de eventos son relativamente comunes, pero no siempre se observan con tanta claridad. Según la NASA, actualmente hay más de 1.298.194 asteroides identificados en el Sistema Solar, muchos de los cuales transitan cerca de la Tierra sin representar un peligro real.
Si bien en esta oportunidad no se registraron daños ni impactos en la superficie, la espectacularidad del evento dejó una huella imborrable en la memoria de quienes tuvieron la fortuna de presenciarlo en vivo.
Meteorito caído en cercanía de Bariloche, Argentina, esta madrugada 19-02-2025.
— Yvo Santel (@yvo_santel) February 19, 2025
Grabado desde cámara de vigilancia en Osorno, sur de Chile pic.twitter.com/nBshdzcKlA
Comentarios