No seás malo

Ya no alcanza para nada la plata: informe revela drástica caída en el consumo masivo

Según el informe, las familias argentinas ya no se "dan el lujo" de un alfajor o tener "birrita" en la heladera o el "perfumito caro".

El consumo masivo en supermercados y autoservicios independientes sufrió una caída significativa del 22,3% en septiembre, de acuerdo con datos de la consultora Scentia. Este desplome se debe tanto a la recesión económica actual como a la comparación con el mismo período del año pasado, cuando el entonces ministro Sergio Massa incentivó las compras.

En los primeros nueve meses de 2024, el consumo disminuyó un 11,9%. Los supermercados experimentaron un retroceso del 21,2% y los autoservicios independientes una caída aún mayor, del 23,5%. Esta contracción en las ventas es consistente en todas las categorías de productos y no muestra grandes diferencias entre los distintos canales de distribución.

Según el director de Scentia, Osvaldo Del Rio, esta caída estaba prevista, dado que los últimos meses del año se comparan con una base alta de 2023, un período influenciado por las elecciones presidenciales y las políticas impulsadas por el gobierno anterior. Del Rio anticipa que el derrumbe en el consumo será aún más evidente en la parte final del año.

Según el informe, menos familias argentinas compran alfajores, bebidas alcohólicas y productos de perfumería por la crisis económica.

El informe de Scentia también destaca que las caídas más pronunciadas se registraron en el interior del país. En términos interanuales, el consumo en supermercados disminuyó un 22,9% y en autoservicios independientes un 30,8%. En el acumulado anual, estas cifras son del 13,6% y del 17,6% respectivamente.

A nivel nacional, la categoría más afectada fue la de "Impulsivos" (alfajores, bombones, chupetines, cigarrillos, postres, entre otros), con un descenso del 37,2%. Estos productos son los primeros en ser eliminados del presupuesto familiar cuando el poder adquisitivo disminuye. Le siguen las "Bebidas con Alcohol" con una baja del 30,7% y el rubro "Higiene y Cosmética" con un 28,3%.

Esta nota habla de:

Comentarios

  • bajen los precios

    quieren vender bajen los precios, no sean especuladores

    Ver más

    Responder
  • Com

    Denle gracias al Leoncito . Y todavía hay pelotudos q lo defienden a este vende patria .

    Ver más

    Responder
  • Tú papá

    Las canchas llenas de gente...el centro lleno...todo el mundo tiene celular...etc. No entiendo la nota!!!

    Ver más

    Responder
  • Sergio

    sube el dólar blu y aumentan los precios, sube el combustible y aumentan los precios, cayo el precio del dólar blu y bajo el precio del combustible y LOS PRECIOS EN LOS SUPER SIGUEN AUMENTANDO, cae la inflación y EN LOS SUPER SIGUEN REMARCANDO LOS PRECIOS, QUIENES SON LOS QUE CHOREAN "GATOS" ??

    Ver más

    Responder
  • Devueltapaquito

    1)NO podes comparar con el plan "platita"de ventajita.2)dichos productos no son de primera necesidad...

    Ver más

    Responder
    • Paquitodadovuelta

      donde te recibiste"capo"??????

      Ver más

      Responder

Tucomentario

Nombre

Más de Argentina

Utilizamos cookies propias y de terceros para recordar tus datos de inicio de sesión, recopilar estadísticas para optimizar la funcionalidad del sitio y ofrecerte publicidad basada en tus intereses. Si continúas navegando aceptás su uso. Para más información consultá las Políticas de Privacidad