¡Ya me dió hambre!

Día del Trabajador: ¿por qué se come locro el 1º de mayo?

Pasan los años pero el ritual del locro compartido entre trabajadores permanece. ¿Dónde nació este vínculo?.

QPS Sociedad

El locro es el protagonista de las fiestas patrias pero además es el plato emblema del Día del Trabajador. Aliada en la lucha contra las bajas temperaturas, esta comida es parte de la historia argentina, por eso, el próximo domingo las ollas populares y los hogares de laburantes le rendirán homenaje.

La preparación acompaña a los trabajadores en su día desde hace mucho tiempo. Es una tradición que nació hace décadas en las reuniones sindicales del 1º de mayo, cuando las personas se juntaban a compartir una comida y las enormes cacerolas humeaban el aroma irresistible del locro.

Eran decenas, centenas y hasta miles de bocas por alimentar, fue entonces que se pensó en un plato que sea rendidor, económico y del gusto de los trabajadores. El primer registro de un "locrazo" de trabajadores se remonta a la década del '60, en los sindicatos de Buenos Aires.

De hecho, estas agrupaciones compiten todos los años por ver quién realiza el locro más grande y multitudinario. Una batalla gastronómica que convoca a los sindicalistas de todo el país.

Origen del plato

El locro nació en la era precolombina, en la cocina de los indios Quechuas, quienes lo llamaron "luqru". Se trataba de un guiso realizado con ingredientes populares de aquella época: zapallo, maíz y porotos, pero con el tiempo se fueron sumando otros, como por ejemplo, el chorizo colorado y la panceta

Los años pasaron pero el ritual permanece, y la receta puede sufrir pequeñas modificaciones aunque el sabor característico del locro no varía. Es una comida anclada en la historia y las tradiciones gastronómicas del país.

Fuente: Cronica

Esta nota habla de:

Comentarios

Tucomentario

Nombre

Más de Argentina

Utilizamos cookies propias y de terceros para recordar tus datos de inicio de sesión, recopilar estadísticas para optimizar la funcionalidad del sitio y ofrecerte publicidad basada en tus intereses. Si continúas navegando aceptás su uso. Para más información consultá las Políticas de Privacidad