[ACTUALIZADO] Cuánto sale divorciarse: muy pocos pueden pagarlo
El costo de iniciar el trámite varía según el acuerdo entre las partes.
El proceso de divorcio en Argentina ha cambiado significativamente en los últimos años, eliminando muchas de las barreras y formalidades que antes complicaban el trámite. El trámite se ha simplificado, aunque todavía implica ciertos costos que varían dependiendo de diversos factores.
Lo primero que hay que hacer es presentar una solicitud ante el juez pidiendo el divorcio. A diferencia de lo que sucedía antes, ya no es necesario presentar un motivo para la separación ni cumplir con plazos previos de convivencia. Esta flexibilidad agiliza el proceso para aquellos que desean formalizar su ruptura sin complicaciones adicionales.
A la solicitud se debe adjuntar una propuesta que cubra varios aspectos clave: quién se queda con la vivienda familiar, cómo se distribuirá el tiempo con los hijos menores, y cómo se acordará la cuota alimentaria, en caso de ser necesario. Todo esto debe ser consensuado previamente entre los abogados de ambas partes, para evitar que el juez tenga que intervenir en los detalles.
El costo de tramitar un divorcio en Argentina puede variar dependiendo de si se trata de un divorcio de mutuo acuerdo o conflictivo, la complejidad de los acuerdos y los honorarios de los abogados.
En caso de que se deban incluir aspectos adicionales como la división de bienes o disputas por la tenencia de los hijos, los costos pueden incrementarse, así como también si se recurre a un juicio largo y conflictivo. Además, existen gastos administrativos relacionados con las presentaciones legales y los trámites judiciales.
Si bien la legislación actual permite que el proceso sea más ágil, es fundamental contar con el asesoramiento adecuado para evitar sorpresas y asegurarse de que todos los acuerdos sean justos para ambas partes, especialmente cuando hay hijos menores involucrados.
Este tipo de trámites puede ser emocionalmente complicado y costoso, pero las reformas recientes han logrado que el proceso sea más accesible para quienes deciden cerrar un capítulo en su vida personal.
Comentarios