Cómo cobrar una pensión si mi marido falleció
La pensión por fallecimiento es una ayuda económica destinada a los familiares de un jubilado o trabajador que ha fallecido.
La pensión por fallecimiento es una prestación económica destinada a brindar apoyo a los familiares de un jubilado o un trabajador en actividad que ha fallecido. Si te encuentras en esta situación, aquí te contamos los requisitos, la documentación necesaria y los pasos a seguir para tramitar esta pensión en ANSES.
La pensión por fallecimiento puede ser solicitada por:
- Cónyuge
- Conviviente
- Hijos
Puedes solicitar la pensión por fallecimiento si cumples con los siguientes requisitos:
Cónyuge: Debes presentar la partida de casamiento actualizada (posterior a la fecha de fallecimiento del jubilado).
Conviviente: Debes acreditar 5 años de convivencia antes del fallecimiento. Si tienes un hijo reconocido por ambos, este plazo se reduce a 2 años.
Hijos: Los hijos que pueden solicitar la pensión deben ser:
- Menores de 18 años, solteros y no cobrar otra prestación.
- No hay límite de edad en el caso de que el hijo esté incapacitado para trabajar y haya estado a cargo del jubilado fallecido.
Es importante que, para realizar este trámite, hayan transcurrido 10 días hábiles desde el fallecimiento del jubilado.
Documentación necesaria
Del jubilado fallecido:
- Partida de defunción.
Si eres cónyuge o conviviente:
- DNI del solicitante.
Pasos a seguir
- Reúne la documentación solicitada.
- Verifica que hayan pasado 10 días hábiles desde el fallecimiento.
- Acércate a la ANSES para iniciar el trámite o hazlo a través de su página web.
Con esta pensión, los familiares del jubilado fallecido podrán contar con un acompañamiento económico en un momento tan difícil.
Comentarios