Tremendo

Tras los rumores del cierre de Luna Park, se conoció quién se hará cargo

Conocé qué empresario multimillonario se quedaría por 30 años con el histórico estadio de Bouchard y Corrientes.

Más de dos meses después de los rumores sobre su posible cierre, el Luna Park podría tener una nueva oportunidad si se concreta su concesión al grupo estadounidense Live Nation, según se informó hoy. Este grupo, cuyo socio local es el empresario Diego Finkelstein, conocido por traer a Coldplay, Taylor Swift y varios artistas del Lollapalooza, está interesado en la gestión del icónico estadio. Finkelstein, que reside en Uruguay, también está involucrado en otros proyectos como La Juanita en San Ignacio.

Live Nation Entertainment, fundada en 2010 tras la fusión de Live Nation y Ticketmaster, se dedica a la promoción de conciertos, gestión de artistas y venta de entradas. Según el diario La Nación, Live Nation es la principal candidata en la subasta organizada por E&Y para adquirir el Luna Park, situado en Corrientes y Bouchard.

El proyecto prevé una remodelación del edificio con una inversión de más de 30 millones de dólares y una concesión por 30 años. Esto implicará importantes mejoras en infraestructura y confort, como la instalación de calefacción, pero la fachada histórica del estadio se mantendrá intacta.

Historia

Inaugurado en 1932 por Ismael Pace y José Lectoure, el Luna Park ha sido uno de los recintos más emblemáticos de Buenos Aires. Bajo la gestión de Juan Carlos "Tito" Lectoure, sobrino del fundador, se convirtió en el Madison Square Garden argentino, siendo un importante escenario de boxeo en Sudamérica. Lectoure, comparado frecuentemente con Don King, manejó a grandes figuras del boxeo como Oscar "Ringo" Bonavena, Nicolino Locche y Carlos Monzón.

En los años 90, Lectoure decidió redirigir el uso del Luna Park hacia el espectáculo, alejándose del boxeo. El primer show que produjo fue "Drácula" de Pepito Cibrián, seguido de muchos otros éxitos. A lo largo de su historia, el Luna Park también fue sede de numerosos shows y eventos históricos, como el recital "Adiós Sui Generis" y actuaciones de artistas como Liza Minnelli, Luciano Pavarotti, B.B. King, Tom Jones, Ringo Starr, Mercedes Sosa, Víctor Heredia y Deep Purple.

Entre sus combates más recordados se encuentra el de "Goyo" Peralta vs. "Ringo" Bonavena en 1965, con más de 25.000 espectadores. Además, Bonavena fue velado en el Luna Park, al igual que Carlos Gardel en 1935. El estadio también fue escenario del famoso encuentro entre Juan Domingo Perón y Eva Duarte en 1944, durante un festival para recaudar fondos tras el terremoto en San Juan.

No obstante, el Luna Park también tiene capítulos oscuros en su historia, como la concentración del Partido Nazi Argentino en 1938, antes del inicio de la Segunda Guerra Mundial.

Esta nota habla de:

Comentarios

Tucomentario

Nombre

Más de Argentina