Criar a un bebé costó más de $400.000 en marzo, según el INDEC: cuáles son los gastos
La canasta de crianza reveló que el costo de mantener a un hijo de menos de un año ascendió a $409.000.
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) publicó este lunes los datos actualizados de la canasta de crianza, una herramienta que estima el costo mensual necesario para garantizar el bienestar de niños y niñas desde el nacimiento hasta los 12 años. De acuerdo al informe, criar a un bebé menor de un año demandó en marzo un total de $409.414, lo que representa una suba del 1,18% respecto de febrero.
Este indicador contempla dos componentes fundamentales: los bienes y servicios que requiere cada etapa del crecimiento, y el valor económico del tiempo de cuidado no remunerado.
En el caso de los bebés menores de un año, el gasto se desglosa en:
-
$124.626 en bienes y servicios esenciales (alimentación, higiene, vestimenta, entre otros),
-
y $284.788 por el cuidado, calculado en base a una valorización económica del tiempo dedicado.
Según el informe, el costo de crianza se incrementa considerablemente entre los 1 y 3 años, alcanzando los $486.393 mensuales. Esta cifra refleja un aumento del 1,28% y está compuesta por $160.921 en bienes y $325.473 en cuidados.
Para los niños de 4 a 5 años, el costo baja levemente en relación con la franja anterior: en marzo, se ubicó en $408.372, distribuidos entre $204.952 en bienes y servicios y $203.420 en cuidados, registrando una suba del 1,96% mensual.
Finalmente, los niños de 6 a 12 años volvieron a mostrar un incremento. La crianza en esa etapa requirió $513.720 mensuales, un aumento del 1,94%. El desglose incluye $254.244 en bienes y servicios, y $259.476 en cuidados.
La canasta de crianza fue creada por el INDEC en 2023 con el objetivo de ofrecer un parámetro oficial sobre los costos de tener hijos en la Argentina. El indicador no reemplaza a la canasta básica total, pero sí sirve como referencia para demandas alimentarias, judiciales y laborales, especialmente en lo vinculado a alimentos y prestaciones familiares.
El informe completo está disponible en el sitio web del INDEC.
Cuesta mas de 400 mil pesos tener un hijo cuando un sueldo promedio es de 500 mil pesos y los del pañuelo celeste meta fomentar que tengan mas hijos, ¿acaso les gusta ver como se cagan de hambre?
Ver más
Si estuviera maza , sacaría plan "te crio el hijo y seguí culiando tranqui"
Ver más