Atención

Cambia el plazo fijo: cuánto se obtiene al invertir $1.200.000 a 30 días

El plazo fijo vuelve a ser una opción atractiva. Las tasas subieron en varios bancos. La rentabilidad es estable y sin grandes riesgos.

Con la suba del peso tras el levantamiento del cepo cambiario, el plazo fijo vuelve a estar en el radar de los ahorristas. La opción de obtener una renta previsible, sin asumir grandes riesgos, gana atractivo en este nuevo escenario económico.

En ese contexto, varias entidades bancarias ajustaron sus tasas. El Banco Nación, por ejemplo, ofrece ahora una TNA del 35%, apenas por debajo de lo que brindaba antes. Lo mismo ocurrió en otros bancos como el Galicia, que bajó del 34 al 33%.

Un depósito de $1.200.000 a 30 días en el Banco Nación, con una TNA del 35%, rinde $34.520,55. Al final del período, el cliente recibe $1.234.520,55, incluyendo capital e intereses. La Tasa Efectiva Anual (TEA) en ese caso asciende al 41,21%.

Las tasas varían según cada entidad. Algunos ejemplos: Banco Provincia y Banco Credicoop pagan un 34% a 30 días, Banco Macro un 32,5%, y Banco Galicia un 33%. Las mejores tasas se encuentran en Banco VOII y Banco BICA, ambos con un 38%, y el Banco Meridian con 37,25%.

El plazo fijo es una alternativa clásica. Ideal para quienes prefieren estabilidad y previsibilidad antes que la volatilidad de activos como acciones o criptomonedas. Para constituirlo, solo se necesita ingresar al home banking o a la app del banco, elegir el monto y el plazo, y confirmar la operación. Al cumplirse el período, el capital y los intereses se acreditan automáticamente en la cuenta.

Esta nota habla de:

Comentarios

Tucomentario

Nombre

Más de Argentina

Utilizamos cookies propias y de terceros para recordar tus datos de inicio de sesión, recopilar estadísticas para optimizar la funcionalidad del sitio y ofrecerte publicidad basada en tus intereses. Si continúas navegando aceptás su uso. Para más información consultá las Políticas de Privacidad