Ni una menos

Ola de violencia de género en plena feria judicial: más de 1700 casos reportados

El informe de la Oficina de Violencia Doméstica reveló un incremento preocupante de denuncias. Más de 200 personas, en su mayoría mujeres, presentaban lesiones. Las estadísticas.

En un contexto de debate sobre la eliminación de la figura de femicidio y la derogación de la Ley Micaela, la Corte Suprema de Justicia de la Nación informó que en enero de 2025 los casos de violencia de género aumentaron un 8% en comparación con el mismo período del año pasado.

Según el informe de la Oficina de Violencia Doméstica (OVD), se atendieron 1.761 personas durante la feria judicial de verano. De ese total, 211 presentaban lesiones físicas, de las cuales el 80% eran mujeres. Además, 26 casos requirieron derivaciones de urgencia al hospital.

El período analizado comprende desde las 13:30 del 30 de diciembre de 2024 hasta el 31 de enero de 2025. Durante ese lapso, la OVD recibió un promedio de 55 personas por día en sus oficinas de la Ciudad de Buenos Aires. De ese total, se registraron 915 denuncias formales, 736 consultas informativas y 110 consultas telefónicas.

Los equipos interdisciplinarios de la OVD evaluaron la situación de 1.129 personas afectadas, distribuidas en los siguientes grupos:

  • Mujeres adultas: 60%
  • Niñas, niños y adolescentes: 27%
  • Varones adultos: 13%

El informe detalla que en el 47% de los casos la persona denunciada tenía un vínculo de pareja o expareja con la víctima (34% eran exparejas y 13% parejas actuales). Además, en un 33% de los casos, los agresores eran familiares directos (progenitores o hijos).

Respecto a los tipos de violencia registrados, el 96% de las víctimas sufrieron violencia psicológica, seguida por:

  • Violencia física: 48%
  • Violencia simbólica: 44%
  • Violencia ambiental: 34%
  • Violencia económica-patrimonial: 26%
  • Violencia sexual: 7%
  • Violencia social: 6%
  • Violencia digital: 3%

El 27% de las víctimas estaba en situación de alto o altísimo riesgo, mientras que un 60% presentaba riesgo medio o moderado.

Durante enero, la OVD gestionó la entrega de 81 botones antipánico, lo que representa un promedio de 2,5 por día. Además, se realizaron 46 derivaciones médicas:

  • 26 de urgencia
  • 18 para atención especializada
  • 4 por delitos sexuales

En cuanto a las derivaciones judiciales, el 99,6% de los casos fue remitido a la Justicia Nacional en lo Civil, mientras que algunas causas también fueron enviadas a otros fueros:

  • 15% a la Justicia Nacional en lo Criminal y Correccional
  • 69% al Fuero Penal, Penal Juvenil, Contravencional y de Faltas de la Ciudad de Buenos Aires
  • 26% al Consejo de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (GCBA)

Como resultado de las denuncias recibidas, la Justicia Nacional en lo Civil ordenó al menos 3.482 medidas preventivas urgentes, incluyendo:

  • Prohibición de acercamiento a la víctima
  • Prohibición de contacto por cualquier medio
  • Otorgamiento de botones antipánico
  • Cese de actos de perturbación e intimidación

El incremento de casos registrado durante la feria judicial reafirma la necesidad de reforzar las políticas de prevención y protección para las víctimas de violencia de género, en un contexto en el que el Gobierno ha puesto en discusión normativas claves en la lucha contra esta problemática.

Esta nota habla de:

Comentarios

  • Las chicas

    Están muy singueguenzas

    Ver más

    Responder
  • Julio

    La injusticia No deja que se les de una buena paliza a mujeres que se las merecen para que dejen de hacer pelotudeces en la familia, en mi caso, mi pareja me robo mas de $800.000, NO trabaja, se inventa trabajo en un dragustore, es una vaga cronica, se desentiende de sus hijos, si voy a denumciarla ni pelota me daran, por eso las matan, si sacarian el VIOLENCIA DE GENERO les aseguro que evitarian miles de muertes

    Ver más

    Responder
  • Maria

    Todo en buenos aires y ellos tiene su ministerio de la mujer entonces?

    Ver más

    Responder
  • 1000ei

    Si las mujeres hicieran caso no habría ninguna violencia, asi de simple.

    Ver más

    Responder
  • jose

    hay que cachetearlas de vez en tanto para que anden bien.

    Ver más

    Responder
  • lujan

    El 80% de adultos mayores y niños son principalmente violentados por MUJERES de salud o niñeras...Esos cuenta tambien.

    Ver más

    Responder
    • naaaa

      aqui lo que importa es la violencia de genero hacia la mujer por parte de un varon, el resto no tiene la mas mínima importancia, como tampoco tiene importancia si la denuncia es falsa

      Ver más

      Responder

Tucomentario

Nombre

Más de Argentina

Utilizamos cookies propias y de terceros para recordar tus datos de inicio de sesión, recopilar estadísticas para optimizar la funcionalidad del sitio y ofrecerte publicidad basada en tus intereses. Si continúas navegando aceptás su uso. Para más información consultá las Políticas de Privacidad