Último día de precio viejo en la nafta y GNC en Argentina: cuánto sube
Abril comenzará con la suba de precios en los combustibles en todo el país.
El martes 1º de abril comenzará con un nuevo aumento en el precio de los combustibles en todo el país. Se estima que la suba será del 2% en promedio, impulsada por dos factores principales:
-
Un ajuste del 1% aplicado por las petroleras.
-
La actualización del impuesto a los combustibles líquidos y al dióxido de carbono, dispuesta por el Gobierno.
El aumento responde a la política de paridad de importación que rige en el sector, es decir, el precio de referencia internacional del crudo Brent. Además, la legislación establece actualizaciones trimestrales de los impuestos sobre combustibles, basadas en la inflación medida por el INDEC.
A pesar del ajuste, desde el sector petrolero aseguraron que la suba no superará el 2% con el objetivo de evitar un mayor impacto inflacionario.
El mercado de combustibles sigue en baja. Según datos de Politikon Chaco, en febrero de 2025 se vendieron 1.309.505 metros cúbicos de nafta y gasoil, lo que representó una caída del 4% interanual y marcó el 15° mes consecutivo de descenso.
En comparación con enero de este año, el despacho de combustibles también retrocedió un 7,9%. Del total comercializado, el 58% correspondió a naftas y el 42% a gasoil.
El sector sigue atento a la evolución del precio del crudo Brent y la inflación local. Mientras tanto, el impacto de los ajustes en los combustibles seguirá influyendo en los costos de transporte y en la economía en general.
Con este nuevo aumento de combustible, en salta la inflación será masl alta que en país los kioskos y los supermercados aumentarán un 50%
Ver más