ARCA definió qué productos no se pueden traer del exterior
Al regresar al país, la Aduana regula el ingreso de bienes con ciertas restricciones. Varios productos están prohibidos, mientras que otros pueden ingresarse sin impuestos bajo la franquicia aduanera.
Al retornar al país después de un viaje al exterior, es fundamental conocer las restricciones y normas que regula la Aduana. Según el Régimen de Equipaje, algunos bienes no pueden ser ingresados, y la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) ha detallado cuáles son los productos prohibidos.
Productos que no se pueden ingresar
De acuerdo con ARCA, estos son algunos de los bienes restringidos:
- Material arqueológico y cultural.
- Mercadería destinada a fines comerciales o industriales.
- Estupefacientes.
- Armas y explosivos, a menos que se cuente con la autorización de la ANMAC (Administración Nacional de Materiales Controlados).
- Artículos inflamables.
- Productos cuya importación esté prohibida por seguridad pública, defensa nacional, salud pública o sanidad animal y vegetal.
- Bienes que requieran control sanitario sin la debida autorización del organismo competente.
Qué bienes se pueden ingresar sin impuestos
Existen ciertos productos que los viajeros pueden ingresar al país sin necesidad de abonar aranceles, siempre que no excedan los límites de la franquicia aduanera:
- Ropa y objetos de uso personal usados, como prendas de vestir y calzado.
- Equipos electrónicos personales como laptops, notebooks o tablets que no necesiten fuente de energía externa.
- Teléfonos celulares de uso personal.
- Libros y periódicos destinados al viajero.
- Artículos declarados al salir del país, siempre que sean de uso personal.
Franquicia aduanera: montos y condiciones
La franquicia aduanera permite a los viajeros ingresar ciertos productos sin pagar impuestos, dependiendo del medio de transporte:
- Vía terrestre o fluvial: hasta 300 dólares en equipaje. En Puerto Iguazú, la franquicia del free shop asciende a 500 dólares.
- Vía aérea o marítima: hasta 500 dólares en equipaje, con una franquicia adicional de 500 dólares para compras en free shop.
Si el valor de los bienes supera los límites establecidos, se deberá abonar un arancel del 50% sobre el excedente. En casos de familias o grupos familiares, las franquicias pueden sumarse, excepto para menores de 16 años, cuya franquicia es del 50% del valor habitual.
ARCA debería sacar una resolución que prohíba a los políticos que le venden el voto a Milei sacar la plata del país
Ver más
HAY QUE COMPRAR AFUERA QUE ES TRES VECES MÁS BARATO QUE ARGENTINA.
Ver más
más lo que cuestan los pasajes
Ver más